El 2025 se perfila como un año clave para el sistema tributario en Colombia: ajustes en tarifas y fechas de vencimiento más claras marcarán la agenda fiscal.
Obligaciones tributarias a partir de febrero
A partir de febrero comenzarán a correr los plazos para cumplir con las obligaciones tributarias, lo que implicará diversas responsabilidades. Entre ellas se destacan la renta de grandes contribuyentes, personas naturales y jurídicas, activos en el exterior, IVA Bimestral, Retención en la Fuente, entre otros. Este período será crucial para garantizar que todas las declaraciones se realicen de manera correcta y dentro de los tiempos establecidos.
Desde Nilo App, te recomendamos planificar con anticipación. Mantén un cronograma detallado de estas fechas y asegúrate de que todos los documentos necesarios estén organizados. El cumplimiento puntual no solo evita sanciones, sino que refuerza la salud financiera de tu negocio.
Consulta acá todo el Calendario Tributario 2025 – Plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias administradas por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN
Nuevo valor de la UVT: Impacto en el cálculo de impuestos
Cambios en la declaración de renta
En principio, volverán a expedirse formatos ya existentes debido a errores en los instructivos para la elaboración de archivos en excel (XML). También existirán varios formatos nuevos. Estos cambios amplían las herramientas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aunque es importante destacar que no todas las modificaciones entrarán en vigor de inmediato. Acá puedes consultar los formularios e instructivos vigentes.
Además, la resolución introduce requisitos adicionales para los proyectos de carácter científico, tecnológico o de innovación. Ahora los contribuyentes deberán reportar con mayor detalle información sobre estos proyectos, incluyendo datos específicos sobre las remuneraciones de las personas involucradas. Este cambio refleja un enfoque más riguroso en la supervisión de los beneficios tributarios otorgados en este ámbito.Transformación digital y lucha contra la evasión fiscal
La transformación digital continúa marcando el rumbo de las obligaciones tributarias en Colombia. Para 2025, se espera una mayor automatización en el cumplimiento de impuestos, especialmente en facturación electrónica, declaración de impuestos y manejo de nómina electrónica.
En este contexto, plataformas como Nilo App se convierten en una herramienta indispensable. Mantener toda la información contable y tributaria organizada y sincronizada con la DIAN no solo te ahorra tiempo, sino que reduce los riesgos de errores que podrían derivar en sanciones. Recuerda que cada vez más actividades económicas estarán sujetas al registro electrónico obligatorio, lo que hace vital adoptar tecnología que simplifique estos procesos.
Te puede interesar >>> Facturación electrónica en Colombia: Respuestas a las dudas frecuentes
Prepárate para los retos de 2025
El 2025 traerá consigo cambios importantes en el sistema tributario colombiano, con un enfoque en la equidad, la sostenibilidad y la transformación digital. Prepararte con anticipación será la clave para minimizar riesgos y aprovechar oportunidades. En Nilo App podemos asesorarte en este camino. Con nuestras soluciones de facturación, contabilidad, nómina electrónica, entre otras, puedes mantener el control total sobre tus obligaciones fiscales y dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio. ¡No dejes que los cambios te tomen por sorpresa!
¿Necesitas asesoría gratuita para saber cuál es la mejor opción para ti?
Contáctanos y te asesoramos >>