informacion exogena colombia 2025 dian

Información exógena en Colombia: qué es, novedades para 2025 y cómo gestionarla con Nilo App

La información exógena, antes conocida como medios magnéticos, es el informe que las personas naturales y jurídicas deben presentar periódicamente ante la DIAN.

Este reporte contiene las operaciones económicas y financieras realizadas con clientes, proveedores y terceros que intervienen en la actividad económica de la entidad, permitiendo a la DIAN validar datos y ejercer un mayor control sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Su objetivo principal es proporcionar datos detallados sobre las transacciones que puedan ser cruzadas por la DIAN para detectar inconsistencias u omisiones en las declaraciones tributarias. Actualmente, la información exógena se presenta en múltiples formatos específicos, los cuales agrupan distintas categorías de información, como facturas de venta, compras, retenciones en la fuente, ingresos, egresos y movimientos financieros relevantes.

Información exógena: novedades normativas para 2025

La DIAN ha expedido la Resolución No. 000188 del 30 de octubre de 2024, la cual introduce modificaciones a la Resolución No. 000162 del 31 de octubre de 2023. Entre los principales cambios, se encuentran ajustes en los obligados a presentar información exógena, así como modificaciones en los plazos de entrega.

El calendario de presentación de la información exógena para 2025 se ha organizado en dos categorías principales:

  • Grandes contribuyentes: deben presentar la información entre el 25 de abril y el 13 de mayo de 2025, según el NIT del contribuyente.
Último Dígito del NIT Fecha (2025)
1
25 de abril
2
28 de abril
3
2 de mayo
4
5 de mayo
5
6 de mayo
6
7 de mayo
7
8 de mayo
8
9 de mayo
9
12 de mayo
Cero (0)
13 de mayo
  • Personas naturales y jurídicas: tienen plazos entre el 14 y el 27 de mayo de 2025, también de acuerdo a los 2 últimos números del NIT.
Últimos Dígitos del Nit Fecha (2025)
01 a 05
14 de mayo
06 a 10
15 de mayo
11 a 15
16 de mayo
16 a 20
19 de mayo
21 a 25
20 de mayo
26 a 30
21 de mayo
31 a 35
22 de mayo
36 a 40
23 de mayo
41 a 45
26 de mayo
46 a 50
27 de mayo
51 a 55
28 de mayo
56 a 60
3 de junio
61 a 65
4 de junio
66 a 70
5 de junio
71 a 75
6 de junio
76 a 80
9 de junio
81 a 85
10 de junio
86 a 90
11 de junio
91 a 95
12 de junio
96 a 00
13 de junio

Es fundamental que las empresas y profesionales contables revisen estas fechas para evitar sanciones por incumplimiento y se aseguren de que la información a reportar cumpla con los requisitos exigidos por la DIAN.

¿Quiénes están obligados a presentar la información exógena en 2025?


Deben presentar la información exógena ante la DIAN las siguientes personas y entidades:
1. Personas naturales y jurídicas: Quienes superaron los topes de ingresos brutos en 2024.
2. Retenedores y autorretenedores: Obligados a practicar retenciones o autorretenciones en 2024.
3. Establecimientos permanentes: De personas naturales no residentes y entidades extranjeras.
4. Entidades públicas: Incluyendo organismos nacionales y territoriales del orden central y descentralizado, alcaldías, gobernaciones y distritos.
5. Entidades privadas: Sociedades fiduciarias, entidades financieras, bolsas de valores, comisionistas de bolsa, fondos de cesantías y pensiones, cámaras de comercio, entre otros.
6. Empresas con contratos de colaboración: Consorcios, uniones temporales, joint ventures y otras figuras similares.
7. Notarios y registraduría: Incluye a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
8. Facturadores electrónicos: Quienes emitan facturas de venta o documentos equivalentes.
9. Entidades con estados financieros consolidados.
10. Residentes fiscales colombianos con control sobre entidades en el exterior.
11. Concesiones y asociaciones público-privadas (APP).
12. Entidades que otorgan y registran personerías jurídicas.
13. Responsables del impuesto nacional al carbono.
14. Entidades con convenios de cooperación internacional.

No están obligadas las personas o entidades que, durante 2024, hayan cancelado su RUT de oficio o por solicitud propia. En casos de contratos de colaboración cancelados, la información debe ser reportada por cada participante de manera individual.

Gestión de la información exógena con Nilo App

Para cumplir con la normatividad vigente, es necesario presentar la información exógena en formato XML a través del pre validador tributario de la DIAN. Esto requiere un proceso minucioso de recolección y validación de datos, asegurando que cada transacción registrada sea reportada correctamente.

Con Nilo App, la gestión de la información exógena se simplifica en dos pasos fundamentales:

  1. Configuración de formatos: permite a los usuarios organizar todas sus transacciones durante el año, categorizarlas y prepararlas para el reporte exógeno. Esto incluye facturas de venta, notas crédito, notas débito, compras, facturas de proveedores, nómina y otros movimientos financieros.
  2. Generación del archivo XML: Una vez configurados los formatos, genera el documento XML de manera automática, listo para ser enviado a la DIAN a través de su plataforma de validación.

Dado que la información exógena se reporta sobre el año vencido, es recomendable que las empresas y personas naturales usen Nilo App de manera continua para registrar sus transacciones desde el inicio del periodo fiscal. De esta manera, cuando llegue el momento del reporte, el proceso será ágil, preciso y libre de errores.

Genera la información exógena con Nilo App

Con Nilo App, la presentación de la información exógena deja de ser un proceso tedioso y se convierte en una tarea automatizada y eficiente, ayudando a las empresas a mantenerse al día con sus obligaciones tributarias y evitando sanciones por errores u omisiones en sus reportes.

Agenda una asesoría y recibe un Demo Gratuito de Nilo App