Cumplir con las obligaciones tributarias puede ser un proceso complejo para empresarios y emprendedores. El Régimen Simple de Tributación (RST) surge como una alternativa eficiente para quienes desean optimizar el pago de impuestos.
Este sistema simplificado permite consolidar varias obligaciones tributarias en un solo formulario, ofreciendo beneficios significativos a negocios de diferentes sectores. En este artículo, exploraremos qué es el RST, quiénes pueden acceder a él y cuáles son sus principales ventajas.
Qué es el Régimen Simple de Tributación
El Régimen Simple de Tributación (RST) es un mecanismo que ofrece la DIAN desde 2019 a empresarios, emprendedores, comerciantes y profesionales. Su objetivo es simplificar el cumplimiento tributario, ofreciendo menores tarifas y permitiendo un ahorro significativo en el pago de impuestos.
Este régimen facilita la presentación de impuestos nacionales y territoriales, permitiendo consolidar hasta siete tributos en un solo formulario, independientemente de la ubicación del negocio. Además, el RST se declara anualmente y se paga a través de anticipos bimestrales por medio de los sistemas electrónicos de la DIAN, ofreciendo una alternativa voluntaria tanto para personas naturales como jurídicas que cumplan con ciertos requisitos.
También te puede interesar >>> Checklist para arrancar el 2025 al día con la DIAN y tus obligaciones tributarias
Quiénes pueden optar por el Régimen Simple de Tributación (RST)
Este régimen está dirigido a:
- Personas naturales que desarrollen actividades empresariales, incluyendo profesionales liberales.
- Personas jurídicas de naturaleza societaria cuyos socios sean personas naturales residentes en Colombia.
- Empresas o personas jurídicas Que en el año gravable anterior hubieren obtenido ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios, inferiores a 100.000 UVT.
- Negocios que cumplan con las obligaciones tributarias nacionales y locales.
El Estatuto Tributario establece las condiciones específicas para calcular este límite de ingresos y determinar la elegibilidad de los contribuyentes.
Beneficios del Régimen Simple de Tributación
El RST es una herramienta clave para mejorar la economía, incentivar la generación de empleo formal y reducir la carga tributaria. Sus principales beneficios incluyen:
- Mejora del flujo de caja
- Los contribuyentes inscritos en el RST no están sujetos a retenciones en la fuente a título de Renta ni de ICA.
- No tienen la obligación de practicar retenciones a título de Renta (excepto laborales) ni de ICA.
- Las tarifas del RST oscilan entre el 1.2% y el 14.5%, dependiendo de los ingresos brutos y la actividad económica.
- Proporciona liquidez a los negocios al eliminar la carga de adelantos tributarios excesivos.
- Reducción de costos de cumplimiento tributario
- Permite anticipar el pago de varios impuestos en un solo recibo, incluyendo Renta, Ganancia Ocasional, Industria y Comercio, Avisos y Tableros, y la Sobretasa Bomberil.
- Se declara y paga de manera electrónica, facilitando el proceso.
- No requiere el cumplimiento de regímenes excepcionales ni tratamientos preferenciales.
- Los contribuyentes pueden inscribirse y obtener firma electrónica de forma gratuita.
- Permite pagar el Impuesto de Industria y Comercio y otros tributos territoriales en un solo pago, que luego el Ministerio de Hacienda distribuye a las entidades correspondientes.
- Los pequeños comercios como minimercados y peluquerías quedan exentos de declarar y pagar IVA, reduciendo costos operativos.
- Reducción de costos de contratación de empleados
- Los aportes a pensiones realizados por los empresarios pueden descontarse del impuesto o anticipo a pagar.
- Exoneración del pago de parafiscales (ICBF, SENA y Aportes a Salud) según el artículo 114-1 del Estatuto Tributario.
- Facilita la formalización de empleados, incentivando la generación de empleo legal.
- Incentiva la bancarización
- Se permite descontar el 0.5% de los ingresos recibidos mediante tarjetas débito, crédito u otros medios electrónicos.
- Fomenta la transparencia financiera y reduce el uso del efectivo, lo que mejora la trazabilidad de los ingresos.
- Descuento del 4×1000
- Desde 2023, el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) puede descontarse del impuesto a pagar.
- Este descuento aplica sin importar si el GMF está relacionado con la actividad económica.
- El descuento está sujeto a certificación del agente retenedor y tiene límites en relación con el Impuesto de Industria y Comercio Consolidado (ICAC).
- Alternativamente, los contribuyentes pueden optar entre este descuento o el de 0.5% por pagos electrónicos, según su conveniencia.
- Mayor competitividad para pequeños negocios
- Al reducir cargas tributarias, los negocios pueden ofrecer precios más competitivos y reinvertir en su crecimiento.
- Ayuda a reducir la informalidad y fomenta la expansión de emprendimientos.
- Genera confianza en los clientes al estar registrado formalmente en la DIAN
El Régimen Simple de Tributación es una gran alternativa para aquellos negocios que buscan simplificar sus obligaciones fiscales, reducir costos y optimizar su gestión tributaria
Cuánto dinero se puede ahorrar en el Régimen Simple de Tributación
Las tarifas del Régimen Simple de Tributación (RST) varían según la actividad económica del contribuyente y el nivel de sus ingresos. Esto aplica tanto para los anticipos bimestrales como para la declaración anual del régimen.
A continuación, se presentan los grupos de actividades definidos, junto con los respectivos rangos de ingresos brutos anuales para cada categoría.
1. Tiendas pequeñas, mini-mercados, micro-mercados y peluquería:
2. Actividades comerciales al por mayor y al detal, servicios técnicos y mecánicos con predominio del factor material, construcción, telecomunicaciones, industria y otras no clasificadas en los demás grupos.
3. SIC: Servicios profesionales, de consultoría y científicos en los que predomine el factor intelectual sobre el material, incluidos los servicios de profesiones liberales:
4. Reciclaje, recuperación de materiales y recolección de desechos:
¿Necesitas asesoría gratuita en temas de facturación electróica?
Contáctanos y te asesoramos >>