obligaciones tributarias empresas colombia 2025

Conoce las nuevas obligaciones tributarias para las empresas en Colombia 2025

El 2025 arranca con interrogantes para las empresas en Colombia: ¿Seguirán vigentes las normativas tributarias o hay cambios que transformen su cumplimiento fiscal?

Con el objetivo de promover la transparencia fiscal y modernizar los procesos financieros, la DIAN cuenta con una serie de normativas en la manera en que las organizaciones cumplen con sus deberes fiscales.

Adoptar estas medidas es una oportunidad para que las empresas optimicen sus procesos y aseguren un cumplimiento fiscal efectivo. Entonces, exploremos las principales actualizaciones tributarias que trae el año, cómo impactarán a las empresas y los pasos necesarios para adaptarse a los principales cambios en las obligaciones tributarias para 2025.

1. Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido que la UVT aplicable en 2025 es de $49.799. Este valor sirve como referencia para determinar montos en impuestos, sanciones y otras obligaciones tributarias. Es fundamental que las empresas ajusten sus sistemas contables y de facturación para reflejar este nuevo valor, garantizando el cumplimiento preciso de sus obligaciones fiscales.

2. Calendario tributario 2025

La DIAN ha publicado el calendario tributario para 2025, detallando los plazos para la presentación y pago de impuestos nacionales. Algunas fechas clave incluyen:

  • Declaración del impuesto de renta para personas jurídicas: Entre el 9 de abril y el 10 de mayo, dependiendo del NIT.

  • Declaración bimestral de IVA: Primer bimestre: Hasta el 15 de marzo.

  • Declaración de retención en la fuente: Mensual, con vencimientos el 10 de cada mes.

Conoce todas las fechas del calendario tributario haciendo clic acá.

3. La posibilidad de una Reforma Tributaria y tarifas del impuesto de renta


Aunque tener una Reforma Tributaria aún está en discusión, es importante que las empresas estén atentas a posibles cambios en las tarifas del impuesto de renta y otros tributos que puedan afectar su carga fiscal.

Adicionalmente, deben evaluar el impacto que estos cambios podrían tener en su planificación financiera a mediano y largo plazo.

La reforma tributaria también buscaría incentivar ciertos sectores económicos mediante beneficios fiscales y deducciones específicas, lo que representa una oportunidad para que exploren estrategias de optimización tributaria y aprovechen estas ventajas competitivas.

Trabajar de la mano con asesores expertos puede marcar una gran diferencia en la adaptación a estas potenciales medidas.

Beneficios de adaptarse a las nuevas normativas

Cumplir con estas actualizaciones ofrece múltiples ventajas:

  • Eficiencia operativa: La digitalización y automatización de procesos tributarios reducen errores y mejoran la productividad.
  • Transparencia y confianza: El cumplimiento normativo fortalece la reputación de la empresa ante autoridades fiscales y socios comerciales.
  • Prevención de sanciones: Estar al día con las obligaciones tributarias evita multas y sanciones que pueden afectar la salud financiera de la empresa.

Pasos para prepararse

  1. Actualizar sistemas contables y de facturación: Asegúrate de que tu software refleje el nuevo valor de la UVT y esté alineado con los requisitos de la DIAN.
  2. Capacitar al personal: Brinda formación a tu equipo sobre las nuevas normativas y el uso de herramientas digitales para garantizar una transición fluida.
  3. Revisar el calendario tributario: Marca en tu agenda las fechas clave del calendario tributario 2025 para cumplir con los plazos establecidos.
  4. Consultar con asesores tributarios: Busca orientación profesional para adaptarte eficazmente a los cambios y optimizar tus procesos fiscales.

Resumen y claves finales sobre las obligaciones tributarias para 2025

Las obligaciones tributarias para 2025 en Colombia representan una oportunidad para que las empresas modernicen sus procesos y fortalezcan su cumplimiento fiscal. Prepararse adecuadamente y contar con herramientas como Nilo App facilitará la adaptación a este nuevo entorno normativo, asegurando una gestión tributaria eficiente y conforme a la ley.

Agenda una asesoría y recibe un Demo Gratuito de Nilo App