Cuando un contrato laboral a término indefinido finaliza, tanto empleadores como trabajadores deben conocer cómo se realiza la liquidación correspondiente, ya que se trata de un proceso obligatorio en Colombia.
Aunque este tipo de contrato no establece una fecha de finalización desde su firma, sí puede concluir por diferentes motivos y en ese momento deben definirse los pagos pendientes: salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones (si aplican) y demás conceptos derivados del vínculo laboral.
Entender cómo se liquida correctamente este tipo de contrato es fundamental para cumplir con las exigencias del Ministerio de Trabajo y evitar inconvenientes legales. Además, contar con herramientas tecnológicas como Nilo App permite que este proceso se realice de forma ágil, automática y en cumplimiento con los requerimientos de la DIAN.
¿Qué es un contrato laboral a término indefinido?
El contrato a término indefinido es una de las modalidades laborales más utilizadas en Colombia, ya que no fija una fecha de terminación. Su duración depende del acuerdo entre las partes y de la continuidad de la relación laboral. Esto le otorga una mayor estabilidad al trabajador, pero también impone obligaciones claras al empleador al momento de finalizar la relación.
La finalización de este contrato puede darse por mutuo acuerdo, por renuncia voluntaria, por una justa causa establecida en la ley o por despido sin causa justificada. En este último caso, el empleador debe asumir una indemnización que varía según el salario y el tiempo de servicio del empleado.
También te puede interesar >>> ¿Cómo constituir una empresa en Colombia en 2025? Pasos clave para empezar legalmente
Elementos que componen la liquidación
En cualquier tipo de contrato, la liquidación incluye los siguientes componentes:
- Salario pendiente por pagar (si hay días trabajados no cancelados)
- Cesantías y sus intereses
- Prima de servicios
- Vacaciones proporcionales
- Indemnización (en caso de despido sin justa causa).
Cada uno de estos conceptos debe calcularse de acuerdo con lo que establece el Código Sustantivo del Trabajo en Colombia. La correcta liquidación de estos valores es esencial para garantizar el respeto a los derechos laborales del trabajador y evitar sanciones legales para la empresa.
¿Cómo se calcula la indemnización en contratos a término indefinido por despido sin justa causa?
La principal diferencia entre la liquidación de un contrato a término indefinido y uno a término fijo está en la forma como se calcula la indemnización cuando se despide al trabajador sin una causa legalmente justificada.
Para trabajadores que ganan menos de diez salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), la indemnización se calcula así:
• 30 días de salario por el primer año de servicio.
• 20 días de salario por cada año adicional trabajado (o proporcional si no se cumple el año completo).
Ejemplo:
Si una persona trabajó durante 6 años y 8 meses, recibiría:
• 30 días por el primer año
• 20 días x 5 años siguientes = 100 días
• 13,3 días por los 8 meses adicionales
Total: 143,3 días de salario como indemnización.
En cambio, si el trabajador recibe 10 SMMLV o más, se aplica otra fórmula:
• 30 días de salario por el primer año
• 15 días de salario por cada año adicional (o proporcional si no se cumple el año completo).
También te puede interesar >>> ¿Quiénes están obligados a llevar la contabilidad en Colombia y cómo hacerlo correctamente en 2025?
¿Qué pasa si el trabajador renuncia?
En caso de renuncia voluntaria o finalización por mutuo acuerdo, no aplica el pago de indemnización. Sin embargo, el empleador sigue obligado a cancelar el resto de conceptos de la liquidación (salario pendiente, cesantías, intereses a las cesantías, vacaciones y prima). Estos pagos deben hacerse en el momento en que finaliza la relación laboral
Obligaciones del empleador en la liquidación
Además de realizar el pago correspondiente, el empleador debe entregar al trabajador un documento que certifique el detalle de la liquidación, explicando cada valor. También debe estar al día con los aportes a seguridad social y enviar el documento soporte de nómina electrónica a la DIAN, especialmente si el empleador está obligado a llevar contabilidad y reportar la nómina mensualmente. El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones legales, demandas laborales y pérdida de reputación para la empresa
¿Cómo facilita Nilo App este proceso?
Realizar una liquidación de contrato puede ser complejo si se hace manualmente, sobre todo cuando se deben tener en cuenta múltiples variables como el tiempo de servicio, tipo de salario, días trabajados, deducciones y obligaciones fiscales. Aquí es donde Nilo App se convierte en un aliado clave para las empresas en Colombia.
Gracias a su software de nómina electrónica, Nilo App permite automatizar el proceso de liquidación, calcular de forma precisa cada componente y generar el documento soporte de nómina que exige la DIAN. Esto garantiza transparencia en el proceso, agilidad en la operación y cumplimiento legal.
Ventajas de liquidar con Nilo App
Entre los principales beneficios que ofrece Nilo App al gestionar la liquidación de un contrato a término indefinido se destacan:
- Automatización de cálculos: evita errores humanos y asegura precisión en los montos a pagar.
- Ahorro de tiempo: todo el proceso se puede realizar en minutos.
- Generación del documento soporte: cumpliendo con la normativa vigente ante la DIAN.
- Actualización legal permanente: el sistema se ajusta a los cambios normativos laborales y tributarios en Colombia.
- Soporte personalizado: el equipo de Nilo brinda acompañamiento para resolver cualquier duda.
El respaldo que tu negocio necesita
En el contexto laboral colombiano, donde las normas cambian con frecuencia y el cumplimiento legal es clave para la sostenibilidad del negocio, contar con un sistema como Nilo App es una ventaja competitiva. Desde el manejo de la nómina mensual hasta la liquidación de contratos laborales, el software está diseñado para facilitar la vida del empresario colombiano.
Lleva tu nómina al siguiente nivel con Nilo App y liquida contratos de forma automática y segura
¿Necesitas liquidar un contrato? Contáctanos para hacerlo rápido, legal y sin complicaciones.