quienes estan obligados a llevar la contabilidad en colombia

¿Quiénes están obligados a llevar la contabilidad en Colombia y cómo hacerlo correctamente en 2025?

Llevar registros contables es una obligación para muchas empresas y personas en Colombia. Conoce quiénes deben cumplir con esta norma y cómo gestionarla de manera eficiente.

Llevar una contabilidad estructurada permite a las empresas y contribuyentes tener un control detallado sobre sus ingresos, gastos y obligaciones tributarias.

Además, facilita la toma de decisiones estratégicas y el acceso a beneficios financieros como créditos y exenciones fiscales. En Colombia, el cumplimiento de esta obligación depende del tipo de actividad económica, el régimen tributario y la naturaleza jurídica de cada entidad.

Conocer quiénes están obligados a llevar contabilidad y cómo hacerlo correctamente es clave para evitar sanciones y garantizar la estabilidad financiera del negocio.

¿Qué significa estar obligado a llevar contabilidad?

Llevar contabilidad implica registrar y organizar todas las transacciones económicas de una empresa o persona para reflejar con precisión su situación financiera. Esta obligación no solo permite un mejor control de los recursos, sino que también es clave para cumplir con requisitos fiscales y legales en Colombia.

¿Quiénes están obligados a llevar contabilidad en Colombia en 2025?

Según el Código de Comercio y la normativa tributaria vigente, las siguientes personas y entidades están obligadas a llevar contabilidad en Colombia:

  1. Todo aquel que sea considerado comerciante, independientemente si se trata de una persona natural o jurídica

Toda persona natural o jurídica que ejerza actividades comerciales está obligada a llevar contabilidad, según el artículo 19 del Código de Comercio. Esto incluye la obligación de registrar ingresos, egresos y otros movimientos financieros.

  1. Contribuyentes que desean respaldo fiscal

Las personas naturales no comerciantes que quieran que su contabilidad sea aceptada como medio de prueba ante la DIAN deben llevar registros contables adecuados. Esto les permite soportar sus declaraciones de renta y otros compromisos tributarios.

  1. Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)

Las asociaciones, fundaciones y corporaciones sin ánimo de lucro deben registrar sus transacciones contables, excepto aquellas que sean de derecho público o Juntas de Defensa Civil. La contabilidad es fundamental para garantizar transparencia y acceso a beneficios fiscales.

  1. Empresas del Régimen Tributario Especial

Las entidades acogidas a este régimen deben cumplir con requisitos contables específicos para mantener su estatus y los beneficios fiscales correspondientes.

  1. Servidores públicos en ciertos casos

Algunas personas vinculadas a la administración pública están obligadas a llevar contabilidad, según lo establecido en la Ley 190 de 1995.

  1. Organizaciones de acción comunal

Las juntas de acción comunal y otras organizaciones comunitarias deben llevar registros contables conforme a la Ley 743 de 2002 y el Decreto 2350 de 2003.

  1. Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)

Las MiPymes deben llevar contabilidad si cumplen las condiciones establecidas en la Ley 590 de 2000 y el Decreto 1878 de 2008. Esto les facilita la gestión financiera y el acceso a créditos.

  1. Empresas sujetas a la Ley 1314 de 2009

Cualquier entidad que deba aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) está obligada a llevar contabilidad conforme a la ley.

Consecuencias de no llevar contabilidad


El incumplimiento de la obligación de llevar contabilidad puede traer sanciones y problemas legales. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:

• Multas impuestas por la DIAN o la Superintendencia de Sociedades.
• Dificultades para acceder a créditos bancarios.
• Problemas con proveedores y clientes por falta de transparencia financiera.
• Limitaciones para sustentar gastos e ingresos en declaraciones fiscales.

Cómo llevar la contabilidad de manera eficiente

Cumplir con la contabilidad no solo es una obligación legal, sino una estrategia clave para la gestión empresarial. Para hacerlo de manera eficiente, es recomendable seguir estos pasos:

  • 1. Aplicar los marcos contables vigentes: Las empresas deben adoptar los marcos contables definidos por la Ley 1314 de 2009, los cuales incluyen las NIIF en sus versiones Plenas, para PYMES y Simplificadas para microempresas.

  • 2. Usar software contable: Contar con un software especializado permite automatizar procesos, reducir errores y generar reportes financieros de manera eficiente. Herramientas como Nilo App facilitan el cumplimiento contable con funcionalidades diseñadas para distintos tipos de empresas.

  • 3. Registrar todas las operaciones: Es fundamental llevar un registro detallado de ingresos, egresos, activos y pasivos. Cada transacción debe contar con su respectivo soporte contable.

  • 4. Presentar reportes financieros y fiscales: Las empresas deben preparar y presentar estados financieros, declaraciones de impuestos y otros informes requeridos por la DIAN y entidades reguladoras.

  • 5. Mantener los documentos contables organizados: Toda la documentación contable debe conservarse por al menos 10 años, según la normativa colombiana, para posibles auditorías o revisiones fiscales.

  • 6. Contar con asesoría contable: Un contador público certificado puede garantizar que la contabilidad se lleve correctamente y en cumplimiento de la normativa vigente.

  • 7. Cumplir con los plazos fiscales: Es importante estar al tanto de las fechas establecidas por la DIAN para presentar declaraciones y pagos de impuestos, evitando sanciones por mora o errores en la información.

Evita sanciones por no llevar correctamente la contabilidad

Llevar contabilidad es una obligación para muchas personas y empresas en Colombia, pero también es una herramienta clave para la estabilidad financiera y el crecimiento empresarial. Con el apoyo de un software contable y asesoría profesional, cumplir con esta responsabilidad se vuelve más sencillo y eficiente.

Agenda una asesoría y recibe un Demo Gratuito de Nilo App