¿Cómo saber si tu empresa está obligada a Facturar Electrónicamente en Colombia?

La facturación electrónica es una de las principales herramientas para agilizar el proceso de control fiscal en Colombia.

Si tienes una empresa o un negocio, es posible que te preguntes si estás obligado a adoptar este sistema. En esta entrada te explicaremos los pasos para determinar si tu empresa debe facturar electrónicamente y cómo puedes cumplir con esta obligación de manera eficiente. ¡Vamos a despejar tus dudas!

¿Por qué es importante saber si estás obligado a facturar electrónicamente?

La DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) ha implementado la facturación electrónica como parte de una estrategia para mejorar la transparencia, eficiencia y control fiscal en el país. Al identificar si tu empresa está dentro de las obligadas, puedes evitar sanciones, mejorar la administración de tus transacciones y estar al día con las normativas fiscales. Además, la facturación electrónica te permite optimizar procesos internos y ofrecer una experiencia más profesional a tus clientes.

Paso 1: Revisa tu tipo de contribuyente

El primer paso para determinar si tu empresa está obligada a facturar electrónicamente es revisar tu tipo de contribuyente. La DIAN ha establecido diferentes grupos que están sujetos a esta obligación. Aquí te detallamos algunos:


Paso 2: Evalúa tus actividades económicas

El siguiente paso es revisar las actividades económicas que realiza tu empresa. Existen actividades específicas que deben emitir facturas electrónicas de manera obligatoria. Aquí te damos algunos ejemplos:

¡Comienza a Facturar Eletrónicamente con Nilo App!

Te acompañamos y habilitamos sin costo >>


Paso 3: Verifica si tu empresa pertenece a uno de los sectores obligados

Además de los contribuyentes mencionados anteriormente, la DIAN también ha incluido otros sectores dentro de la obligación de facturar electrónicamente. Entre ellos se encuentran:

¡Descubre todos los beneficios con Nilo App!

Prueba totalmente GRATIS durante 1 Mes todo el poder de Nilo >>


Paso 4: Revisa las excepciones

Algunas de las excepciones son:

  • Bancos, corporaciones financieras y cooperativas de ahorro y crédito.
  • Fondos de empleados.
  • Personas naturales no responsables de IVA, conforme al artículo 437 del Estatuto Tributario.
  • Trabajadores informales cuyos ingresos no superan el umbral establecido para la facturación electrónica.
  • Empleados, pensionados o personas naturales que venden bienes excluidos o prestan servicios no gravados con ingresos inferiores a 3.500 UVT.


Si tu empresa pertenece a alguno de estos grupos, no estás obligado a facturar electrónicamente. Sin embargo, es recomendable revisar la normativa vigente o consultar con un asesor para asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones.


Paso 5: Consulta con un asesor tributario

Finalmente, una de las maneras más seguras de saber si tu empresa está obligada a facturar electrónicamente es consultar con un asesor tributario para analizar tu caso particular, evaluar tu tipo de contribuyente y actividades económicas, y ofrecerte una respuesta clara y personalizada.

Conclusión

Determinar si tu empresa está obligada a facturar electrónicamente en Colombia es un paso fundamental para cumplir con las normativas fiscales y evitar posibles sanciones. Revisa tu tipo de contribuyente, evalúa tus actividades económicas y verifica si perteneces a algún sector obligado. Si tienes dudas, lo mejor es consultar con un asesor tributario para estar seguro de que estás cumpliendo con todas las exigencias legales. La facturación electrónica no solo es una obligación, sino una herramienta que puede facilitar la gestión de tu negocio y mejorar la relación con tus clientes. ¡No lo dejes para después!

Agenda una asesoría y recibe un Demo Gratuito de Nilo App