Seguridad Informática del Software de Facturación de mi negocio: ¿Más seguro local o en la nube?

Al referirse a software de facturación, la seguridad de la información es uno de los aspectos más críticos para cualquier empresa.

Los datos financieros y administrativos representan un activo valioso que debe protegerse contra ciberataques, indisponibilidad, robos de datos o pérdidas accidentales.

En este contexto, surge una pregunta clave: ¿Es más seguro tener el software de facturación de forma local en equipos propios de la empresa o en un sistema basado en la nube?

Exploremos algunos aspectos de la seguridad informática en ambos escenarios, de manera que puedas tener mayores elementos de decisión a la hora determinar cuál es la opción que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa:

Seguridad Informática en el software de facturación local: control directo

Un software en equipos locales almacena todos los datos en los dispositivos propios de la empresa, ofreciendo un control completo sobre la infraestructura tecnológica de servidores. Este enfoque puede ser un factor que ofrece tranquilidad a empresas que prefieren gestionar la seguridad por su cuenta; pero también genera retos en términos de la disponibilidad del servicio, mantenimientos y la toma frecuente de respaldos tipo backup.

Ventajas del software local en términos de seguridad:

Desventajas del software local:


Seguridad en el software de facturación en la nube: protección avanzada

Un software en la nube almacena los datos en servidores remotos gestionados por proveedores especializados. Estos servicios suelen incorporar medidas de seguridad robustas para proteger la información de sus clientes.

Ventajas del software en la nube en términos de seguridad:

Desventajas del software en la nube:

La mejor opción para tu empresa

  1. Depende de las necesidades y prioridades de tu negocio:

    1. Tamaño y recursos: Empresas pequeñas o medianas que no cuentan con personal especializado en seguridad informática suelen beneficiarse más de las soluciones en la nube, ya que los proveedores se encargan de las medidas de protección, licenciamiento y hardware.

    2. Normativas del sector: Si tu empresa está sujeta a regulaciones estrictas que requieren un control geográfico de los datos, el software en ambientes propios o en datacenter de proveedores locales, podría ser más adecuado.

    3. Amenazas internas vs. Externas
    El riesgo de ataques informáticos siempre será una amenaza latente y esto es independiente a si el software está local o en la nube, por ello lo realmente importante es que el responsable de la infraestructura tecnológica tenga implementados controles adecuados para mitigar los riesgos tanto internos como externos.

Ambas opciones de software ofrecen características que pueden contribuir a mitigar los riesgos de seguridad informática, dependiendo del contexto. El software local permite a la empresa mantener un control y gobierno total sobre sus datos, aunque implica inversiones considerables en infraestructura y mantenimiento, lo que puede representar un desafío significativo. Por otro lado, el software en la nube se destaca por sus sistemas de seguridad avanzados, gestionados generalmente por profesionales especializados, junto con copias de seguridad automáticas, licencias y mantenimiento incluidos por el proveedor, lo que lo convierte en una solución moderna y confiable para empresas que buscan eficiencia y flexibilidad.


Nilo App: seguridad y confianza en la nube

En el ámbito de la facturación electrónica, Nilo App se posiciona como un software de facturación y gestión administrativa, basado en la nube que implementa múltiples controles para mitigar los riesgos relacionados con la seguridad de la información, promoviendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de todos sus clientes. Para esto, aprovecha las robustas herramientas de seguridad ofrecidas por Amazon Web Services (AWS), en cuya infraestructura están desplegados sus servidores y bases de datos, y complementa estas capacidades adoptando las mejores prácticas de la norma ISO 27001, auditorías informáticas, controles de OWASP, monitoreo de logs y configuraciones avanzadas de Firewall para protegerse frente a ciberamenazas.

Nilo App no solo trabaja para que la información de sus usuarios esté siempre respaldada y disponible, sino que también ofrece una herramienta moderna y eficiente mantenida por un sólido equipo de ingeniería y soporte comprometido con brindar una experiencia segura y confiable. ¡Confía en Nilo App y gestiona tu facturación con total tranquilidad!

¡Comienza a Facturar Eletrónicamente con Nilo App!

Te acompañamos y habilitamos sin costo >>

Prueba gratuita de Nilo App para facturación electrónica

Si necesitas facturar electrónicamente, te invitamos a registrarte gratis en Nilo App y probar el sistema durante un mes, sin costo alguno. También ofrecemos ayuda gratuita para habilitarte a ti o a tu negocio como facturador electrónico. Queremos que conozcas nuestro sistema y, si te gusta nuestra tecnología y servicio, consideres adquirir uno de nuestros planes. 

¡Tu satisfacción es nuestra prioridad! Además puedes descargar sin costo una guía paso a paso para que empieces la facturación electrónica.

Agenda una asesoría y recibe un Demo Gratuito de Nilo App