Ahora los micros, pequeños y medianos negocios podrán crear su propia tienda virtual con planes desde 0 pesos mensuales.
La pandemia del COVID-19 empuja a la adopción del comercio electrónico. El confinamiento ha animado a nuevos consumidores a probar el canal online, ha aumentado la frecuencia de la compra de los que ya eran ciber compradores y ha abierto los ojos a multitud de pymes que aún no vendían por internet.
En el 2020, Colombia alcanzó cifras récords en el comercio electrónico y registró crecimientos que no se tenían presupuestados, llegando a más de 222 millones de transacciones de compras en línea, según un estudio de la revista Semana.

Evendi Digital S.A.S. creó una solución para que negocios incursionen en el mundo digital, creen su propia tienda virtual y vendan en línea. El proyecto Nilo App Tiendas Virtuales es una nueva tecnología que facilita el comercio electrónico, permite crear tiendas virtuales y comercializar productos y servicios en internet. Además es una de las pocas herramientas de comercio en línea que integra la facturación electrónica con la DIAN y la gestión del inventario de manera nativa con la tienda.
Esta tecnología de tiendas virtuales no solo ofrece software, también cuenta con el ecosistema necesario para el manejo de un comercio en línea. Algunos de los recursos que Nilo App ofrece a sus usuarios son: el servicio de toma de fotografías profesionales para los productos, el diseño de componentes gráficos de la tienda y acceso a conocimiento para la gestión de redes sociales de la marca que quiere montar su tienda en línea.
Para Diomar Arenas, gerente de la plataforma Nilo App Tiendas Virtuales, el acompañamiento constante es uno de los factores diferenciadores de su empresa. “Nosotros desarrollamos un plan muy ambicioso y de acompañamiento mediante el cual buscamos que las tiendas no solo accedan a la tecnología sino que también tengan los recursos necesarios para montar su tienda en línea”, aseguró.
Los planes de Tiendas Virtuales están basados en el éxito. Los usuarios solo pagan una comisión del 5% si venden y pueden acceder al software de manera gratuita. Sin embargo, si los usuarios consideran que es muy alta, Nilo ofrece planes para que esta comisión se reduzca hasta el 0,5%. Los planes de Nilo son los siguientes:
Las pymes que accedan a los servicios de Nilo tendrán beneficios como:
- Parametrización e implementación de la tienda
- Montaje de logo y personalización de colores
- Asesoría en el montaje de banner
- Integración de su tienda con Mercado Pago
- Montaje de términos y condiciones
- Acceso a plantillas para el diseño de banners
- Asesoría para el montaje de los productos
- Acceso a paquetes opcionales de configuración
Nilo App es una tecnología, creada en Colombia, con dos años de trayectoria, experta en facturación electrónica, gestión de inventario, gestión de clientes y ahora, tiendas virtuales. Se interesa por brindar una excelente experiencia de usuario y cuenta con más de 700 empresas que usan su tecnología de facturación electrónica.