Cómo afiliar y pagar aportes a salud, pensión y ARL de empleadas domésticas en Colombia: guía paso a paso 2025

Contratar empleadas domésticas en Colombia implica una gran responsabilidad por parte del empleador. Hay un componente que debe cumplirse: garantizar el acceso a la seguridad social. Esto incluye el pago de salud, pensión y riesgos laborales, obligaciones legales que siguen vigentes y actualizadas en 2025. Esta guía paso a paso busca ayudarte a cumplir correctamente […]
Ingresos constitutivos de salario en Colombia: lo que debes saber en 2025 y cómo gestionarlos con Nilo App

En Colombia, comprender qué pagos se consideran como parte del salario es fundamental tanto para empleadores como para trabajadores. Esta clasificación no solo impacta directamente en la liquidación de nómina, sino también en el cálculo de aportes a seguridad social, prestaciones sociales y parafiscales. Por eso, conocer qué son los ingresos constitutivos de salario y […]
Contratación por días de empleados domésticos en Colombia: cómo hacerlo legal y sin riesgos

En Colombia, muchas familias contratan empleados domésticos por días. Aunque es una práctica común y socialmente extendida, lo cierto es que muchas veces se hace sin claridad legal, lo que puede generar riesgos para ambas partes si no se realiza conforme a la ley. El hecho de que una persona trabaje solo uno o dos […]
Relaciones clave para tu negocio: conoce bien a tus proveedores y clientes

En el contexto colombiano, donde el entorno empresarial presenta múltiples desafíos y oportunidades, uno de los aspectos más importantes para la sostenibilidad de un negocio es el conocimiento adecuado de los proveedores y clientes. Tener claridad sobre quiénes son, cómo se comportan y cuál es su historial comercial puede marcar la diferencia entre una empresa […]
Cómo hacer la liquidación de un contrato a término indefinido con ayuda de Nilo App

Cuando un contrato laboral a término indefinido finaliza, tanto empleadores como trabajadores deben conocer cómo se realiza la liquidación correspondiente, ya que se trata de un proceso obligatorio en Colombia. Aunque este tipo de contrato no establece una fecha de finalización desde su firma, sí puede concluir por diferentes motivos y en ese momento deben […]
Inventario bajo control: la importancia que todo negocio en Colombia debe asumir

Mantener el inventario bajo control es una de las tareas más importantes para cualquier negocio en Colombia, sin importar su tamaño o sector. No se trata solo de tener una lista de productos. Se trata de entender qué entra, qué sale, cuánto se mueve, cuánto se queda quieto y cuánto cuesta mantener cada ítem almacenado. […]
La importancia de organizar tu negocio en Colombia: clave para crecer y tomar correctas decisiones

Organizar un negocio en Colombia no es simplemente una tarea administrativa. Es una necesidad estratégica que puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento. Para muchos emprendedores y empresarios colombianos, especialmente aquellos que están iniciando o que trabajan en sectores altamente competitivos, tener claridad sobre el estado de su empresa es vital para […]
Beneficios de implementar un software contable en Colombia: por qué y para qué tenerlo

En el contexto colombiano actual, donde las exigencias fiscales y administrativas para las empresas son cada vez mayores, contar con herramientas digitales adecuadas no es una opción, sino una necesidad. Uno de los recursos más importantes para pequeñas, medianas y grandes empresas es el software contable. Su implementación ha dejado de ser exclusiva de las […]
Facturación electrónica para pequeños negocios en Colombia: qué debes saber si estás empezando

Si tienes un emprendimiento o pequeño negocio en Colombia y te estás organizando para crecer formalmente, la facturación electrónica es uno de los primeros temas que debes conocer. Lo primero es que se trata de una obligación para la mayoría de personas naturales y jurídicas que venden bienes o servicios gravados. Actualmente es parte esencial […]
Requisitos de la factura electrónica en Colombia: claves para emitirla correctamente ante la DIAN

La facturación electrónica en Colombia es una obligación tributaria que va más allá del simple uso de herramientas digitales. Desde la entrada en vigor de la Resolución 000030 de abril de 2019, expedida por la DIAN, todos los facturadores electrónicos deben cumplir con requisitos específicos para garantizar la validez fiscal de sus comprobantes. No hacerlo […]